en que se conmemoran fechas significativas. Para grupos diferenciados por edades y especialmente para los niños y niñas GRANDES de edad más PEQUEÑA
- En enero: Vacaciones deCUENTO
- En febrero: cuentos por el Día del amor y la amistad
- En marzo por el Día de la Mujer: "Ellas deCUENTO"
- En abril por el Día Internacional de Libro: "Libros deCUENTO"
- En mayo por el mes de MAMÁ
- En junio por el mes de PAPÁ
- En julio por Fiestas Patrias: cuentos PERUANOS y de autores PERUANOS
- En agosto por el Día del Niño y Niña
- En septiembre por el Día de la Primavera
- En octubre por el mes Morado: De las cuentas a lo que cuenta
- En Noviembre y diciembre por Fiestas Navideñas y de cierre de año

DÉ VUELTA AL COLEGIO


Desde una metodología ludico-activo-participativa con enfoques de Derechos Humanos y Terapia de Artes Expresivas se apuesta por facilitar la motivación a la lectura en el público infantil y juvenil pero teniendo como soporte y apoyo a las personas adultas (padres y madres de familia y/o educadores) con las que comparten la experiencia de estar DÉ VUELTA AL COLEGIO.
Adicionalmente, se incluye el servicio PRESTA CUENTOS: una biblioteca itinerante que facilita el acercamiento de los cuentos al público asistente y anima la lectura en familia.
PROCESOS CREATIVOS PERSONALIZADOS
Disponibilidad para diseñar y desarrollar propuestas artísticas de narración escénica sobre la base de los requerimientos de las empresa o institución interesada. Tales como la creación de cuentos y su puesta en escena para atender sus necesidades comunicacionales. Tales como:
El cuento TE CUENTO QUE ME RECICLO inspirado en mi experiencia como narradora y terapeuta fue presentado en 21 Feria del Libro de LIMA 2016 gracias a Cámara Peruana del Libro Fotografías: Alexia Potestà
http://maitecortez.blogspot.pe/p/taller-personalizado-te-cuento-que-me.html
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2017
En el marco del proyecto QUEREMOS CONTARTE UN CUENTO del Museo del Banco Central de Reserva del Perú. Al finalizar la presentación se invita al público familiar a emprender la búsqueda de aquellas piezas de nuestro Patrimonio que inspiraron la propuesta creativa “De las cuentas a lo que cuenta”. Al respecto, es muy grato compartir con los niños y las niñas grandes de edad pequeña, el interés porque sus padres nos tomen fotos con el mapa que los guiará a través del Museo BCRP.
"De los cuentos a las cuentas" es un espectáculo de narración y danza de objetos lúdicos, para el público infantil pero también una apuesta por recuperar el agradecimiento por aquello que nos aporta y los seres que lo hacen posible, por aquellas experiencias de vida a las que por su inmenso valor, no les calza ni alcanza ninguna cifra. Una apuesta por adoptar la cultura de la prevención de penas, rabias, culpas y miedos...como otra forma de ahorrar y hacer un uso más productivo y transformador de nuestra energía.
Como narradora, inspirada en cuentos sobre educación financiera, pero como terapeuta de artes
expresivas, interesada en acompañar el imaginario de los niños y niñas respecto de estos temas, desarrollé “De los cuentos a las cuentas” como una invitación para explorar en la importancia de las buenas prácticas sobre el uso del dinero, sí, pero también para reflexionar, desde el juego, sobre los valores puestos en juego al adoptarlas,

En este marco, agradezco a las personas detrás de las instituciones, en particular a quienes desde el Área de Educación Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hicieron posible el estreno de esta propuesta en el marco de la Feria por la “Semana Mundial del Ahorro” el 19 de marzo y los invito a visitar su portal http://www.sbs.gob.pe/educacion-financiera

Narración de cuento y clown a cargo de Maite Cortez Cuenta Cuentos Campaña "TOCAR, MIRAR Y GIRAR" del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)que apuesta por sensibilizar a niñ@s en el cuidado de nuestros billetes en la Feria de Educación y Responsabilidad Social Empresarial organizada por elConsorcio Ferial del Perú.
"DOS AVIADORES PARA EL PEQUEÑO PRÍNCIPE": Creación de cuento sobre la vida de Antoine de Saint-Exupery y narración musicalizada de la propuesta artística en el marco del ciclo GRANDES ESCRITORES organizado por el Centro Cultural Británico sede Miraflores.
MI PRIMERA EXCURSIÓN LABORAL
- Informar de manera lúdica y con una metodología activo-participativa a los hijos e hijas de los trabajadores sobre las funciones laborales que realiza su padre y/o madre en la empresa o institución contratante
- Poner en valor la importancia de la empresa o institución para el bien de la comunidad
- Fortalecer el vínculo entre el personal de la empresa y sus familiares
CIERRE CON ANIMACIÓN LÚDICA de MATITA CLOWN deCUENTO
Se sugiere finalizar las presentaciones CUENTA CUENTOS con un toque de humor y distensión, desde el cual se propicia la creación de historias, sobre la base de la puesta en valor del imaginario del público infantil y adulto, así como el cierre deCUENTO con música que incentiva la creatividad, máquina de luces y máquina de burbujas.
INVERSIÓNSolicita una propuesta acorde a tus requerimientos temáticos a cortez.mt@pucp.edu.pe o más información al 992856867